Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Puentes entre conocimientos locales tradicionales y científicos escolares, en la enseñanza de las ciencias con sentido de lo humano, a partir de investigaciones del Grupo INTERCITEC

Benavides Botina, Johana Alejandra Y Cabrera Getial, Marly Nataly Y Castro Ramírez, Leidy Marcela (2022) Puentes entre conocimientos locales tradicionales y científicos escolares, en la enseñanza de las ciencias con sentido de lo humano, a partir de investigaciones del Grupo INTERCITEC. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2022163.pdf

Download (1MB)

Resumen

Esta investigación documental surge a partir de reconocer a Colombia como un contexto cultural y pluriétnico, por tanto, como un escenario propicio para el intercambio de conocimientos locales tradicionales (CLT) y científicos escolares (CCE), como lo dan cuenta algunos resultados de investigación del Grupo de Investigación Interculturalidad, Ciencia y Tecnología-INTERCITEC de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; sin embargo, existe una contradicción entre los lineamientos curriculares y el currículo para la etnoeducación además, se evidencia una desigualdad social que impide el acceso al conocimiento. Por lo anterior, se planteó la siguiente pregunta ¿Cuáles son los resultados de investigaciones del grupo INTERCITEC que se han realizado sobre los puentes entre los CLT y CCE en la enseñanza de las ciencias con sentido de lo humano? Para ello, se caracterizó los puentes entre CLT y CCE, se determinó la relación del contexto, la diversidad cultural y la enseñanza de las ciencias y se develó las concepciones sobre el sentido de lo humano presentes en los puentes. Abordando, cuatro marcos de referencia: contextual (grupo INTERCITEC), de antecedentes (Mapeamiento Informacional Bibliográfico (MIB) propuesto por Molina 2010, tema de investigación), teórico conceptual (cinco núcleos) y finalmente el metodológico (Enfoque hermenéutico-documental). Se concluye que, en el establecimiento de puentes es indispensable la intervención de los agentes educativos fundamentalmente del docente, para promover la interculturalidad; fomentar la relación del contexto, diversidad cultural y enseñanza de las ciencias; priorizar el sentido de lo humano en la educación para disminuir la marginación, discriminación e invisibilización de los CLT. Palabras clave: puentes, CLT, CCE, interculturalidad

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesora Mg. Daniela Geraldine Burgos Sierra
Palabras Clave: Enseñanza de las ciencias, Diversidad cultural, Interculturalidad
Asunto: L Educación > L Educación (General)
Q Ciencias > Q Science (General)
Division: Facultad de Educación > Programa de Lic. en Educación Básica en C. Naturales y Edu. Ambiental > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 03 Oct 2025 18:47
Ultima Modificación: 03 Oct 2025 18:47
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16868

Ver Elemento Ver Elemento