Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Evidencias de investigación del Grupo INTERCITEC que sustentan la formación de profesores para la enseñanza de las ciencias desde la diversidad, el contexto cultural y el territorio, con sentido de lo humano

Bolaños Ordóñez, Leidy Marbell Y Córdoba Díaz, Flor Anyela Y Delgado Viveros, Magdaly Yesenia (2022) Evidencias de investigación del Grupo INTERCITEC que sustentan la formación de profesores para la enseñanza de las ciencias desde la diversidad, el contexto cultural y el territorio, con sentido de lo humano. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2022167.pdf

Download (1MB)

Resumen

Este trabajo presenta los resultados del proyecto de investigación documental que se enfoca en la formación de profesores para la enseñanza de las ciencias desde la diversidad, el contexto cultural y el territorio, con sentido de lo humano, que implica mediar el aprendizaje desde el contexto, la cultura, las visiones del mundo, entre otros. Así, en el campo de la enseñanza de las ciencias se desarrollan investigaciones sobre la diferencia, diversidad y contexto cultural, desde perspectivas que expresan la heterogeneidad presente en un país pluriétnico y multicultural y contribuyen a la formación de profesores. Para esta investigación, se analizaron fuentes documentales de la Línea de Investigación Enseñanza de las ciencias, contexto, diversidad y diferencia cultural aportadas por el Grupo INTERCITEC de la Universidad Francisco José de Caldas. Es así que, autores como Aikenhead (2001) Cobern & Loving (2001), y Molina, Sepulveda & El-Hani (2006) reflexionan sobre la importancia de apropiarse de diversas posturas que difieran meramente de los conocimientos científicos para explicar fenómenos de la naturaleza, teniendo en cuenta la gran diversidad cultural presente en los diferentes contextos, a los que se enfrenta el maestro en sus aulas. En tal virtud, como parte de la Práctica Pedagógica Integral e investigativa, se asume esta investigación con una metodología de tipo cualitativo, apoyada en el análisis de contenido y la estrategia de Mapeamiento Informacional Bibliográfico (MIB) para conocer los resultados de investigaciones que presentan las fuentes documentales seleccionadas, que brinda elementos para proponer retos al campo temático planteado: Formación de profesores para la enseñanza de las ciencias desde la diversidad, el contexto cultural y el territorio. Por último, como resultados se exponen los dos enfoques conceptuales y cinco campos temáticos encontrados, en los cuales se explican los aspectos más relevantes de la investigación, permitiendo el desarrollo de los objetivos. A manera de conclusión, se establece la importancia de la diversidad cultural, el contexto cultural y el territorio con sentido de lo humano en la formación de profesores que enseñan ciencias y la necesidad de que en Colombia se realicen investigaciones que trabajen estos aspectos.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesora: Dra. Ana Sabina Barrios Estrada
Palabras Clave: Docentes--Formación profesional, Enseñanza de las ciencias,
Asunto: L Educación > L Educación (General)
Q Ciencias > Q Science (General)
Division: Facultad de Educación > Programa de Lic. en Educación Básica en C. Naturales y Edu. Ambiental > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 06 Oct 2025 13:34
Ultima Modificación: 06 Oct 2025 13:34
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16871

Ver Elemento Ver Elemento