Ortega Obando, Dalia Azucena Y Oquendo Lizcano, Viviana (2010) La Competencia Argumentativa Escrita (CAE) en los estudiantes del grado quinto del colegio Nuestra Señora de las Lajas, Pasto. Project Report. Universidad De Nariño, Pasto.
![]() |
Text
81715.pdf Download (9MB) |
Resumen
En el ejercicio docente, es fundamental la puesta en práctica de metodologías de enseñanza -aprendizaje que conlleven al desarrollo de las competencias desde los niveles escolares primarios; de igual manera, es importante el proceso de capacitación que puede llevarse a cabo con los educadores respecto a ellas. Los resultados en las pruebas de estado alcanzados por lo estudiantes, ponen de manifiesto la gran debilidad en el manejo práctico y contextual de las competencias: interpretativa, argumentativa y propositiva. Los resultados ponen en evidencia la falta de implementación de estrategias por parte de los docentes para mejorar y desarrollar las competencias en los estudiantes y la escasa preparación de los docentes en dichos procesos. Es notorio, desde el nivel escolar primario hasta la universidad, la dificultad de los estudiantes para construir discursos orales o escritos donde se evidencie un adecuado desarrollo de las competencias, entre ellas la argumentativa. Los estudiantes generalmente han escuchado hablar de la argumentación como competencia exigida y evaluada dentro de las actividades escolares, pero no conocen en realidad sus manejos e implicaciones desde la teoría. Por su parte, los docentes conocen de ella y refieren aplicarla con sus estudiantes, pero el desconocimiento que los educandos manifiestan, pone en evidencia su enseñanza asistemática, sin bases didácticas y quizá tardías. Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, el presente trabajo de investigación sobre Competencia Argumentativa Escrita presenta una propuesta pedagógica orientada hacia el mejoramiento y desarrollo de la competencia objeto de esta investigación. La propuesta pedagógica se consolidó a partir del análisis detallado de cada uno de los instrumentos de la recolección de información y de las características argumentativas que presentaron los escolares a partir de la teoría. Con ella, se pretende brindar, por una parte, un proyecto de capacitación docente en el manejo de algunas herramientas didácticas en cuanto a Competencia Argumentativa y, por otra parte, una propuesta didáctica con la cual se busca mejorar y fortalecer la competencia en los educandos. La propuesta pedagógica que aquí se sugiere no pretende mostrarse como el único tratamiento sobre Competencia Argumentativa que cambiará definitivamente sus condiciones; más bien se constituye en un posible camino que parte de la realidad encontrada para ayudar de alguna manera a superarla. Se asume que el docente como agente de cambio tiene la gran responsabilidad de orientar procesos integrales de formación, en los cuales la comunicación, la expresión propositiva, interpretativa y sobre todo argumentativa, sean un factor determinante para enriquecer la vida de los niños y niñas futuros ciudadanos.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor: Magíster: Luis Manuel Velasco Oliva |
Palabras Clave: | Metodologías, enseñanza, aprendizaje, primaria ,competencias, estrategias |
Asunto: | L Educación > L Educación (General) L Educación > LB Theory and practice of education L Educación > LB Theory and practice of education > LB1501 Primary Education |
Division: | Facultad de Educación > Programa de Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero |
Fecha Deposito: | 05 Mar 2024 20:07 |
Ultima Modificación: | 05 Mar 2024 20:07 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/10846 |
![]() |
Ver Elemento |