Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Influencia de factores sociales, económicos y culturales en el ingreso y participación académica de la mujer de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales - Semestres 5, 7 y 9 Universidad de Nariño año 2008

Santacruz Muñoz, Leidy Mariela Y Cuasquer Guerrero, Marcela Viviana (2008) Influencia de factores sociales, económicos y culturales en el ingreso y participación académica de la mujer de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales - Semestres 5, 7 y 9 Universidad de Nariño año 2008. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
80129.pdf

Download (635kB)

Resumen

El proyecto influencia de factores sociales, económicos y culturales en el ingreso y participación académica de la mujer en la licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias sociales, semestres 5, 7 y 9 de la Universidad de Nariño – año 2008, en el cual se evidencio que aun siendo la mujer gran parte del porcentaje de estudiantes que ingresan a la carrera, y demás comunidad universitaria, tiene una perspectiva visionaria pero poco trascendental desde lo que piensa, siente y actúa, para obtener el título de licenciadas, como para su ingreso, continuación, finalización de la carrera y de su profesionalización, como también de su participación dentro de la academia. Es así como se observa que muchas estudiantes buscan las licenciaturas como medios para acceder a otras carreras, también porque la carrera no presenta mayores dificultades para ingresar o por que el puntaje icfes, no dio el ponderado esperado, y al contrario de quedarse en casa sin hacer nada deciden estudiar algo. Esto en gran parte de la población de licenciaturas, pero también en el caso de haberla cursado se conoce que en porcentaje, menos de la mitad del curso que ingresa a primer semestre de la carrera, lo hace porque en verdad quiere terminarla, ya sea por gusto, afinidad o porque le representa una estabilidad económica. Durante el proceso de investigación se evidencio que en cuanto a participación la población de estudiantes mujeres que han hecho parte en el consejo académico, como de grupos investigativos o movimientos sociales, políticos, culturales o recreativos, durante los últimos cinco años, es minoritaria, haciendo una diferencia notoria, presentándose un promedio en donde por cada cinco hombres hay una mujer colaborando, es por esto que este proyecto busco conocer los motivos por los cuales se da o no la participación activa de la mujer en el programa, el porqué, y sus causas, dando paso a pensar en cómo se puede lograr mayor acción participativa de ellas, encaminando este proyecto, abriendo puertas y dando paso a reconocimientos y mejoras dentro de diferentes aspectos académicos y sociales dentro de la universidad y fuera de ella, en calidad de profesionales.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesora: Lic. Mónica Patricia Solís Urbano
Palabras Clave: Factores sociales, económicos, culturales, ingreso, participación académica, mujer, ciencias sociales, Universidad de Nariño
Asunto: L Educación > L Educación (General)
L Educación > LB Theory and practice of education
L Educación > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education
Division: Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Licenciatura en Ciencias Sociales > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 08 May 2024 16:02
Ultima Modificación: 08 May 2024 16:02
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/11999

Ver Elemento Ver Elemento