Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Extracción e identificación de los metabolitos secundarios presentes en los frutos maduros de Carica Candamarcensis Hooker filius

Gómez Narváez, Diana María Y Morán Pastás, Nancely Mirosalba (2005) Extracción e identificación de los metabolitos secundarios presentes en los frutos maduros de Carica Candamarcensis Hooker filius. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
65352.pdf

Download (1MB)

Resumen

Se realizó la identificación y cuantificación de los principales metabolitos secundarios presentes en la pulpa de los frutos maduros de C. Candamarcensis extraídos por dos métodos diferentes, la hidrodestilación asistida por radiación con microondas (MWHD) y la destilación-extracción simultánea con solventes (DES). La identificación se llevó a cabo mediante el uso de la técnica de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas(GC-MS), mientras que la cuantificación se realizó por el método de la estandarización interna utilizando n- tetradecano, mediante cromatografía de gases con un detector de ionización en llama (GC/FID). De los extractos obtenidos por MWHD se identificaron 25 compuestos de los cuales el 72% corresponde a compuestos oxigenados y el 28% restante a hidrocarburos saturados, insaturados y aromáticos, monoterpenos, sesquiterpenos y compuestos nitrogenados. De los extractos obtenidos por DES se identificaron 10 componentes de los cuales 7 son compuestos oxigenados, 2 hidrocarburos saturados y 1 sesquiterpeno.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: M.Sc. Alba Teresa Álvarez Martínez
Palabras Clave: C. Candamarcensis, masas(GC-MS), sesquiterpeno, compuestos nitrogenados
Asunto: Q Ciencias > Q Science (General)
Q Ciencias > QD Chemistry
Division: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Programa de Química > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 26 Jun 2024 14:12
Ultima Modificación: 26 Jun 2024 14:12
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/14161

Ver Elemento Ver Elemento