Delgado Rosero, María Alejandra Y Palacios Ortiz, Carmen Lucía (2022) La investigación en el perfil de egreso de la maestría en educación aplicada en el desempeño profesional de sus graduados. Masters thesis, Universidad de Nariño.
|
Text
2022200.pdf Download (20MB) |
Resumen
Los postgrados en Colombia surgieron por las necesidades de la sociedad actual, es por eso que su finalidad radica en realizar un aporte desde las diferentes disciplinas del saber o en la formación tecnológica, pedagógica, curricular, histórica o científica para contribuir a la transformación de la realidad educativa. Según los lineamientos nacionales las Maestrías pueden optar por: profundización disciplinar o investigación. En ese sentido la Maestría en Educación es un programa de la Universidad de Nariño, acorde a los fundamentos establecidos en los documentos institucionales que la rigen, la investigación es el eje central del proceso académico en el desempeño profesional de sus graduados porque se concibe como una herramienta importante para la transformación de los contextos educativos. Por esta razón, la presente investigación se realizó con una metodología basada en el paradigma cualitativo, con un enfoque hermenéutico que permitió identificar los aspectos del perfil de egreso en investigación que desarrollan los graduados de la Maestría en Educación en su desempeño profesional. La unidad de trabajo del proyecto fueron los egresados de la VIII a la XII promoción quienes presentaron dos posturas sobre investigación: la primera alude a las posibilidades existentes para generar la construcción de proyectos desde la formación académica dada en el postgrado. La segunda menciona los elementos o dificultades evidenciadas en cada contexto para efectuar proyectos como: el tiempo, ausencia de apoyo institucional y sobrecarga laboral. Los egresados en los procesos de Acreditación de Alta Calidad son uno de los entes representativos del postgrado, porque constatan la coherencia de la formación académica recibida por el postgrado y la aplicación de esos saberes adquiridos en cada uno de los contextos donde laboran. En la investigación surgió la necesidad de conocer las propuestas o sugerencias que los egresados realizan al programa, con el fin de fortalecer el perfil de egreso y el seguimiento entre graduados con la Maestría en Educación de la Universidad de Nariño.
| Tipo de Elemento: | Tesis (Masters) |
|---|---|
| Información Adicional: | Directora: Doctora Gabriela Hernández Vega |
| Palabras Clave: | Proceso académico, Desempeño profesional, Investigación, Maestría en educación |
| Asunto: | L Educación > L Educación (General) L Educación > LB Theory and practice of education L Educación > LC Special aspects of education |
| Division: | Postgrados > Maestría en Educación > Tesis Maestría en Educación |
| Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
| Fecha Deposito: | 27 Oct 2025 17:37 |
| Ultima Modificación: | 27 Oct 2025 17:37 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17059 |
![]() |
Ver Elemento |


