Pita Pico, Roger (2014) La exclusión étnica en la educación básica y secundaria en la naciente república de Colombia, 1819-1825. Revista Historia de la Educación Colombiana, 17 (17). pp. 79-100. ISSN 0123-7756 - ISSN (Versión online) 2422-2348
| ![[img]](https://sired.udenar.edu.co/style/images/fileicons/text.png) | Text Articulo3_Vol17.pdf Download (181kB) | 
Resumen
El propósito de este artículo consiste en analizar las dificultades del naciente Estado republicano para diseñar un sistema educativo incluyente que cobijara a las minorías étnicas. Muy poco se logró avanzar en estos años por superar la mentalidad segregacionista y la rígida estructura social que habían primado durante el periodo de dominio hispánico. Así, entonces, los principios republicanos de igualdad y libertad no se vieron reflejados en la política educativa, que resultó afectada por la crisis económica, el déficit fiscal y los estragos causados por las guerras de Independencia; por consiguiente, a los indios y a los negros se les aplazó el ejercicio pleno de sus derechos como ciudadanos, con lo cual se limitaron sus oportunidades de reconocimiento y ascenso socio-económico.
| Tipo de Elemento: | Artículo | 
|---|---|
| Palabras Clave: | Indígenas, negros, minorías étnicas, educación básica, enseñanza secundaria, República, Colombia. | 
| Asunto: | L Educación > L Educación (General) L Educación > LA History of education | 
| Division: | Revistas > Revista Historia de la Educación Colombiana | 
| Depósito de Usuario: | Rev. Historia de la Educación Colombiana | 
| Fecha Deposito: | 28 Abr 2020 00:22 | 
| Ultima Modificación: | 26 May 2020 16:36 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/6580 | 
|  | Ver Elemento | 
 
        
